Baby led weaning (I)

¿Conocéis lo que es el baby led weaning o alimentación dirigida ?

A partir de los 6 meses de edad, la lactancia, ya sea materna o artificial no es suficiente para cubrir el requerimiento nutricional de los bebés, por lo que hay que introducir nuevos alimentos en su dieta, incluso, hay bebés que si sus capacidades cognitivas y motoras, entre otras, lo permiten, pasan antes de los 6 meses a la alimentación complementaria (nunca antes de los 4 meses de edad).

La manera tradicional de introducir los alimentos ha sido mediante triturados, pero en los últimos tiempos, se ha puesto de moda un método alternativo a la cuchara, el Baby Led Weaning, este método consiste en dar directamente los alimentos sólidos (enteros o a trocitos según el alimento) y que sea él mismo quién los manipula y se los lleva a la boca, de esta manera ellos experimentan con las texturas, sabores, olores y colores de los alimentos. Así ellos adoptan un rol más activo en relación con la comida, creando un mayor interés por la comida y considerarán la alimentación como algo más que solo el mero hecho de comer.

Si es posible que la alimentación del niño sea lo más similar a la que lleva a cabo la familia mucho mejor (siempre y cuando se lleve una alimentación saludable en casa), y en la medida de lo posible, todas las elaboraciones que se hagan en casa y el bebé pueda tomarlas, formarán parte de su alimentación también.

¿Qué os parece? ¿Lo habéis puesto en práctica con alguno de vuestros peques?

En el siguiente post os comentamos ventajas e inconvenientes de este método.

 

By | 2017-06-08T16:48:14+00:00 abril 19th, 2017|Bebés, de 0 a 3 años, Es noticia...|0 Comments

Leave A Comment